MONTONERAS.ORG es la plataforma de difusión del Instituto Cooperativo de las Artes y las Humanidades.

La finalidad del Instituto Cooperativo de las Artes y las Humanidades es…
… crear, estudiar, promover, coordinar, ejecutar y difundir iniciativas destinadas a la promoción de la producción social del hábitat en los ámbitos de educación, cultura, vivienda, trabajo, medio ambiente, capacitación y participación comunitaria, especialmente con grupos, comunidades o territorios en situación de pobreza o exclusión. 
… fomentar la puesta en valor, rehabilitación, restauración y conservación del patrimonio material como inmaterial vinculado a dichos grupos, comunidades o territorios.

La editorial MONTONERAS.ORG nace en Valparaíso, Sudamérica, con la intención de fomentar y sostener una escritura política, artística, abierta, cierta y no excluyente en estos tiempos de crisis de la representación y decadencia global.

Un amor por los trazados de gente sincera y pensante que habita las calles y los lugares y que, sin sucumbir a la mediación oficial, arma y comparte desde la experiencia los saberes que pueden permitirnos ser justas con los acontecimientos, es decir, comprenderlos y expandirlos sin taparlos con la prepotencia de los saberes establecidos, los negocios editoriales, los intereses personales y colectivos.

Editorial MONTONERAS.ORG busca actuar al revés de las políticas que borran todo rastro de sensibilidad e inteligencia para dar cabida a escrituras y creaciones que se inscriben, precisamente, en el lugar contrario.

Como editorial independiente, montoneras.org es un trabajo colectivo, de muchas manos, corazones y mentes que, pensando, habitando, coproduciendo la ciudad y las ciudades, reconoce en los otros su valor. Como lugar de impresión y distribución, se trata de lo que escribe la gente, por cualquiera, para cualesquiera.

¿Quieres colaborar?

Puedes enviar fotos, textos, vídeos o lo que se te ocurra mediante el formulario de contacto o también:

Facebook

Puedes ingresar aquí

Twitter

Puedes ingresar aquí

Whatsapp / SMS

+569 4685 5445

Correo electrónico

montoneras.org@gmail.com

¿Quiénes han participado?

Actualmente la plataforma montoneras.org sigue viva gracias a montones de voces y a múltiples talleres, diseños, construcciones, libros, fanzines, artículos, afiches, registros audiovisuales… Puedes consultar algunos de ellos en el apartado Recursos:

En Sudamérica, voces como la Secretaría Latinoamericana de Vivienda y Hábitat Popular SELVIHP; Red de Hábitat Popular Chile; Espacio Santa Ana; Cooperativa Yungay; Cooperativa Ñuke Mapu; Centro Comunitario Las Cañas; Junta de Vecinos Barrio Yungay; Ecobarrio Yungay; Diablos Rojos; Junta de Vecinos Villa Olímpica; Junta de Vecinos Villa Los Presidentes; Junta de Vecinos de San Bernardo; Campamento Peñalolén; MPL; Población Volcán II; Allegados Don Bosco; Comité de Allegados Pacífico IV; Coordinadora de allegados Lo Prado; Casa América; MNRJ; ANDHA Chile; Villa Las Margaritas de Los Sin Tierra; Comité Futura Esperanza; Ukamau; Empanadería Le Pato; Contested Cities; SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación; CRAC Valparaíso; Centro de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Valparaíso; Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile; Universidad Popular Villa La Reina; Clínica Territorial de la Universidad Central; Ministerio de Educación; Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. En la Península Ibérica, asambleas del 15-M de Madrid; Contested Cities; Patio Maravillas; PAH Centro Madrid; Nosaltres; 3Peces3; Vestiario; Solarpiés; La Morada Chamberí; SEC36; Contested Cities; Left Hand Rotation; Centro Reina Sofía; Universidad de Alicante; Universidad Autónoma de Madrid.

marcawhite

Start typing and press Enter to search