Comités de allegados en San Joaquín
[En la comuna de San Joaquín no quedan terrenos fiscales y sus áreas se encuentran consolidadas, por lo que se ha producido un encarecimiento del suelo unido a un problema de acceso a la vivienda: En 2015, de 75.625 habitantes la municipalidad tiene el dato de que 44.079 viven en situación de allegamiento, estando 2.030 asociados a comités de vivienda.
De los 29 comités de allegados existentes en la comuna, 18 permanecen sin subsidio ni terreno asignado, 7 tienen subsidio (de los que 4 tienen terreno y 3 están a la espera de dar cabida), 2 tienen terreno asignado pero no subsidio y otros 2 tienen ya subsidio y proyecto asignado.
Los comités mantienen encuentros frecuentes con el área de vivienda de la municipalidad para evitar la erradicación y desvinculación de redes de apoyo, en búsqueda de dar cabida a proyectos habitacionales dentro de la comuna. Aunque los tiempos de materialización son lentos, las 450 familias de Pacífico Rivas I, II, III y IV ya tienen terreno para su «casa propia» tras años de trámites y reuniones.]
[Fotografías: Verónica Francés]
Información adicional
Nombre de la organización o colectivo:
Comités de allegados Pacífico Rivas I, II, III y IV
Ámbito de acción:
comuna
Participantes:
allegados,arrendatarios
Organizaciones asociadas. Apoyos políticos y sociales:
La municipalidad, desde el área de vivienda, colabora con las dirigentas en los trámites técnicos y legales.
Modelo organizativo:
Cada comité se reúne generalmente una vez al mes, alternando el espacio de encuentro en una sede social y un club deportivo. La comunicación se realiza también por vía telefónica y en redes sociales. Las dirigentas de cada comité tienen una o dos reuniones con la municipalidad para dar cuenta de sus avances.
Actualmente se mantienen esas redes de manera más virtual mediante listas de correo o teléfono, dejando más dedicación a la organización territorial. En Villa Olímpica perseveran los espacios de encuentro y reunión en la Junta Vecinal, además de la cooperación con el resto de organizaciones.
Conflictos abordados. Logros y problemáticas:
En las calles Pacífico con Rivas se ubicaba un terreno fiscal disponible propiedad de Bienes Nacionales. Comités de allegados de diferentes sectores de la comuna, con el apoyo de la municipalidad, pedían su designación a viviendas sociales. Tras un proceso de siete años de negociaciones, con múltiples reuniones entre las dirigentas de los comités, la municipalidad y el SERVIU, se ha conseguido la entrega de una parte del terreno para la materialización de vivienda social.
En 2014 el SERVIU realizó una transferencia gratuita para un proyecto de 200 departamentos de 57 m2, distribuidos en 10 condominios de 5 pisos de altura, entregándose las llaves a los comités Pacífico Rivas I y II en julio de 2015. En octubre se produjo una nueva transferencia a los comités Pacífico Rivas III y IV, compuestos por 240 familias, que quedan a la espera de la materialización de sus viviendas en 2016.
Acciones que se realizan:
marchas,negociaciones