Ecobarrio Yungay
[Ecobarrio Yungay es un proyecto iniciado en 2014 que aboga por el buen vivir y la defensa del patrimonio natural y cultural del barrio. A través de la construcción de un huerto comunitario en el patio de su Junta Vecinal, los vecinos se involucran en tareas concretas y actividades colectivas].
Relato de Marcel:
«Yo llegué a este barrio por la huerta pero terminé viniéndome a vivir acá, y una de las razones por las que me vine es porque conserva todavía “la vida de barrio” propiamente, valga la redundancia. Hay casas y un movimiento fuerte de protección patrimonial donde se les ha puesto un montón de trabas a las inmobiliarias para que se vengan para acá.
Se hace mucha vida de barrio. Nosotros como organización estamos tratando de recuperar algunas prácticas que han quedado un poco en el olvido, como el manejo de cultivo. Y lo lindo es que acá las casas tienen patio, entonces para nosotros es como ideal. Me encanta el barrio.
Esta iniciativa del huerto surgió básicamente como idea por parte de los vecinos en conjunto con una organización comunitaria que se llamaba “Comité Ambiental Comunal”, y ellos nos contactaron a nosotros como ONG. Esto era una casa que estaba botada quince años, llena de escombros, de maleza… llevó mucho trabajo. Básicamente esto lo financiamos con fondos concursables.
Para invitar a participar a los vecinos nos organizamos básicamente haciendo “puerta a puerta” con los socios de la junta vecinal. También a través del mail, afiches e internet: Facebook, Twitter y páginas especializadas en eventos gratuitos. La página de Facebook se llama Ecobarrio Yungay. Ahí hay un montón de registros y puedes darte cuenta al menos de cómo ha evolucionado el tema.
Además viene mucha gente de afuera también, y es básicamente porque no hay muchas iniciativas como estas en otros lados, entonces la gente demora una hora en llegar acá, pero lo hace porque no tiene otra opción. Y es que esto es un barrio súper participativo, con identidad. Hay mucha gente que le gusta el barrio, que se siente propia del barrio.
Este proyecto se inició en septiembre del año pasado. Estamos en el proceso de transformación a un huerto comunitario, Para ello se han ido integrando los vecinos, y además estamos trabajando con otros huertos de acá del barrio. Hacemos intercambio de semillas entre nosotros, de materiales, por ejemplo si alguien necesita un almácigo…
En este huerto nos reunimos oficialmente una vez a la semana, pero luego nos vemos siempre, trabajamos juntos porque estamos haciendo un proyecto de escuela de formación.
Una vez que llegamos acá todo empezó a subir como la levadura y hemos estado generando redes. Se ha generado un vínculo más allá del huerto, hemos hecho amigos… Hay muchos vecinos que aparte de participar en el huerto participan más activamente en la junta de vecinos. Generalmente acá la gente que viene es participativa en general. Es un espacio abierto a todo el mundo.
Hacemos de repente comidas comunitarias y saludables. Nos ha ido rebién, ha participado harta gente. Todavía no hacemos encuentro de semillas pero todo son ideas que van a salir eventualmente. Pero en términos de prioridad para nosotros, primero la construcción del huerto, los talleres de capacitación, y ya prontamente soltar esto un poco y que más vecinos se hagan cargo.»
Información adicional
Nombre de la organización o colectivo:
Ecobarrio Yungay
Participantes:
vecinos,Junta de Vecinos,organizaciones de base comunitaria
Organizaciones asociadas. Apoyos políticos y sociales:
ecinos por el barrio Yungay, Junta de Vecinos Barrio Yungay
Acciones que se realizan:
autoconstrucciones,autogestión